¡NOS VAMOS A CASAR! Pero ¿y por dónde empiezo? (Paso 1 de 7)
Después de haber dado el ¡SI! ¡SI! Con gran felicidad, es cuando comienza lo bueno, se emprende el verdadero viaje hacia una vida junto a tu pareja. Y la primer prueba de comunicación es organizar su propia boda, hay mucho que planear, acordar y hacer para El gran día especial pero ¿y por dónde empiezo?
PASO 1
Como se dice redundantemente “primero lo primero” hay que definir ciertas cosas.

Que tipo de boda deseamos: de día, noche o en playa.
Calcular el tamaño de nuestra boda, será una boda pequeña con pocos invitados ( de 50 a 80 invitados) o una grande (de 100 a 300 invitados).
Hay que buscar un salón, hacienda, playa, jardín de acuerdo a nuestras necesidades.
Una vez definido el lugar hay que poner fecha y hora a nuestro gran evento
Tú y tu pareja tienen que realizar una lista preliminar invitados.
*Es muy importante que te comuniques con amigos y familiares foráneos y no foráneos para que te aparten la fecha y tengan el tiempo suficiente de organizarse y asistir.
Definir presupuesto para la boda.
* Definir quienes y cómo realizarán la aportación de capital para la boda (opcional)
Planear presupuesto para la luna de miel.
Ahora vamos a enfocarnos en las cosas que debes ver en el lugar de elección para tu boda.
Independientemente de si elegiste un jardín, playa, hacienda o salón, debes asegurarte de que cumpla con ciertas características básicas

Hay que revisar que las instalaciones del lugar sean de nuestro agrado.
Peguntar por el tamaño de la cocina y la capacidad de la misma.
Instalaciones eléctricas adecuadas.
Espacio para el grupo, animadores, DJ.
Tamaño de la pista de baile
Que tanga calefacción en caso de ser necesario.
Si la estructura tiene lo necesario para soportar la lluvia, el calor o el frío.
Servicio de valet parking.
Estacionamiento.
Sanitarios en buen estado.
En cuanto al banquete ya sea que el mismo lugar te lo proporcione o que tú lo veas con un proveedor por aparte lo más importante es que los alimentos sean de buena calidad. Debes tomar en consideración la región, el tipo de boda y el banquete.
Existen 3 tipos:

1. Tipo cóctel
Si la celebración es sencilla un ambiente estilo lounge es ideal, unas charolas con bocadillos miniatura, canapés salados y dulces bastaran.
2. Tipo buffet o estaciones de comida
Hay varios platillos que tus invitados pueden elegir para que ellos mismos se sirvan.
3 Tipo tradicional o de tiempos
Este es el más común entre las bodas.
2 Tiempos: Entrada y plato fuerte.
3 Tiempos: Entrada, plato fuerte y postre.
4 Tiempos: Entremés, sopa o entrada, plato fuerte y postre.
Todavía no acabamos hay unos últimos detalles que debes analizar sobre el banquete.
El tipo de carne que vas a incluir en los platillos los más tradicionales son a base de ave, res o mariscos.
Si algún pariente, amigo o invitado es alérgico a algún ingrediente como nueces, lácteos, mariscos, fresas etc.
En caso de que tengas en mente que asistan niños, pregunta si hay algún menú para ellos.
Si decidieron servir vino junto con la comida te sugerimos:
Si el platillo es a base de carne, sirve con vino tinto
Si el platillo es a base de pescados y mariscos, sirve con vino blanco o rosado
Si el platillo es a base de aves los tres vinos se degustan muy bien
¡Estamos muy felices por ustedes! Y porque se atrevieron a dar el gran paso, estos son a nuestra consideración lo que abarca el primer paso para la planeación de tu boda, recuerda que es un evento muy importante elijan bien y definan el tipo de boda que quieren para compartir y festejar con amigos y familia.
¡Sígannos que estaremos publicando más adelante los siguientes pasos!